Ruinas de la hacienda de la condesa de Miravalles

La hacienda cuenta con detalles ornamentales como de corredores con pilares de capitel dórico y sus ventanas con finos trabajos de hierro forjado, aun se pueden ver distintos lugares de la hacienda, como la cocina, bodegas y caballerizas, además de la capilla la cual data de finales del siglo XVII y Principios del XVIII que muestra una decoración sencilla del arte barroco. 

fue una de las haciendas mas importantes del siglo XVII y finales del siglo XVIII 
esta hacienda se fundo en la primera mitad del siglo XVI, cuando se estableció el predominio de los conquistadores.
la hacienda de Miravalle fue al principio la encomienda de don Pedro Ruiz de Haro, quien la recibió como premio a su participación en la conquista del señorío de Xalisco en  1530.





Comentarios

  1. Curioso que hayas elegido esta famosa ex-hacienda, vamos a checar por qué :), excelente

    ResponderBorrar
  2. MUY INTERESANTE, CONOCER UN POCO MAS SOBRE LA ARQUITECTURA QUE EXISTIO EN NAYARIT!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario